CIWF Logo Food Business
Search icon

Compassion in World Farming es la principal organización internacional de bienestar animal que trabaja para eliminar progresivamente la ganadería industrial y transformar el sistema alimentario, mejorando la vida de los animales, las personas y la salud del planeta.

El bienestar animal es el eje principal de nuestro trabajo. A través de las campañas, el trabajo para impulsar cambios legislativos y un compromiso con la industria alimentaria global buscamos influir en los principales responsables de la toma de decisiones que estructuran, administran y financian el sistema alimentario.

NUESTRO CAMINO

NUESTRO CAMINO

Leer más

Por la defensa de una mejor alimentación y el bienestar de los animales de granja: la Historia de Compassion in World Farming

Fundada en 1967 por Peter Roberts, un ganadero lechero de Hampshire, Compassion in World Farming es la principal organización internacional de bienestar animal y medioambiente enfocada en los animales de granja de todo el mundo.

Hemos tenido un papel fundamental en la consecución de cambios legislativos importantes como la prohibición de las jaulas para terneros, las jaulas estériles en batería para gallinas ponedoras y las jaulas de gestación para cerdas, y también a la hora de lograr que los animales sean reconocidos como seres sintientes en la legislación europea.

Fieles a la firme creencia de Peter de que la protección del bienestar animal y el fin de la ganadería industrial son hechos intrínsecamente vinculados no solo a nuestra salud, sino también a la salud del planeta, en Compassion emprendimos un camino de transformación con objetivos a corto y largo plazo, desde "Más allá de la ganadería industrial" hasta "Un sistema alimentario próspero".

Nuestro CEO mundial, Philip Lymbery, ha publicado tres libros sobre el tema:

  1. Farmageddon: The True Cost of Cheap Meat, número uno en ventas del Sunday Times que investiga lo que sucede tras las puertas de la industria de la ganadería intensiva.
  2. Dead Zone: Where the Wild Things Were, que analiza el devastador impacto de la ganadería intensiva en algunas de las especies silvestres más emblemáticas del mundo.
  3. Sixty Harvests Left, cuyo título hace referencia a la escalofriante advertencia de la ONU que señala que los suelos del planeta podrían agotarse en el lapso de una sola generación.

De la extinción a la regeneración: soluciones para el sistema alimentario

En el año 2017 Compassion se asoció con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para celebrar la importante conferencia internacional "Extinction & Livestock: Moving to a flourishing food system for wildlife, farm animals and us", donde se exploraron las interconexiones entre la ganadería intensiva, los problemas de sostenibilidad más importantes y su impacto en la salud, la seguridad alimentaria y los medios de vida de las personas.

En esta conferencia, a la que asistieron destacados responsables políticos, miembros de la comunidad académica y representantes de empresas alimentarias, se llegó a la conclusión de que reemplazar la ganadería intensiva por un sistema alimentario regenerativo no solo era algo "deseable" o una medida beneficiosa para el bienestar animal, sino esencial para la sostenibilidad de la vida en la Tierra.

En nuestra conferencia internacional de seguimiento "Extinction or Regeneration", que tuvo lugar en el año 2023, Compassion se asoció con IPES-Food y otros colaboradores, para discutir mejores formas de producir alimentos y asegurar así un avance hacia la regeneración en lugar de la extinción.

La crisis del sistema alimentario: el impacto de la ganadería industrial y la urgente necesidad de un cambio

El mundo está llegando a un punto de inflexión donde las emergencias globales relacionadas con el clima, el colapso de la naturaleza y el aumento de los riesgos para la salud amenazan la vida en nuestro planeta. La forma en que tratamos a los animales de granja influye en gran medida en este problema. La ganadería industrial es la mayor causa de sufrimiento animal en el planeta. La magnitud abrumadora de esta situación, con 98.000 millones de animales producidos en el mundo cada año, está teniendo un impacto devastador, y esta cifra no hace sino aumentar. Si queremos mitigar la amenaza que los sistemas alimentarios actuales representan para las personas, el planeta y los animales, necesitamos una acción urgente y global AHORA.

A pesar de las pruebas contundentes que llegan desde múltiples sectores, son pocas las medidas tomadas para empezar a implementar un sistema alimentario saludable y sostenible. Nuestra nueva estrategia busca cambiar esta situación. Queremos construir el futuro de la alimentación promoviendo el bienestar animal, la salud ambiental y prácticas sostenibles con líderes de la industria a nivel mundial.

LA FUERZA QUE IMPULSA EL CAMBIO

LA FUERZA QUE IMPULSA EL CAMBIO

Leer más

Cambiar el sistema alimentario: cómo influye Compassion en las principales empresas de alimentos

Nunca pongas en duda que un pequeño grupo de ciudadanos reflexivos y comprometidos pueda cambiar el mundo. De hecho, es lo único que lo ha hecho.

Margaret Mead, escritora

Nuestra estrategia se centra en influir en actores clave como gobiernos, empresas o instituciones financieras que pueden definir, elaborar o financiar políticas relacionadas con la alimentación, la agricultura y los animales. Esto se logra mediante la participación directa, la investigación, las comunicaciones y la creación de un movimiento por el cambio.

Durante más de una década, el equipo de Food Business de Compassion ha sido fundamental para impulsar el cambio, elevar los estándares de bienestar animal en las granjas y promover prácticas alimentarias sostenibles a lo largo de las cadenas de suministro de las principales empresas de alimentos en todo el mundo.

Colaboramos con más de la mitad de las 250 empresas alimentarias principales del mundo ubicadas en Europa, Estados Unidos, Asia y otras regiones a través de nuestras cadenas de suministro asociadas. Fomentamos la colaboración y adoptamos una forma de trabajar orientada a soluciones, estableciendo relaciones basadas en la confianza, el beneficio mutuo y las recompensas por los avances.

Nuestro enfoque gira en torno a una participación positiva, ya que asumimos el papel de un aliado constructivo que motiva a las empresas a evolucionar utilizando herramientas clave como los Premios Bienestar Animal, la Encuesta SupermercadosEggTrack GlobalChickenTrack o la Evaluación comparativa sobre el bienestar animal (BBFAW). Todas estas herramientas se complementan con recursos técnicos y apoyo en comunicación.

Nuestras herramientas para el cambio

Hasta la fecha, gracias a los compromisos de nuestros socios corporativos, más de 3.100 millones de animales van a llevar una vida mejor cada año.

ESTRATEGIA CORPORATIVA

ESTRATEGIA CORPORATIVA

Leer más

Se necesitan medidas urgentes: el plan de Compassion por una alimentación sostenible para el año 2040

Nos encontramos ante un escenario donde se prevé que el consumo mundial de carne sea el doble en el año 2050. Esto se suma al aumento de la inseguridad alimentaria, la creciente contaminación, la escasez de granos y agua, la falta de tierras y los riesgos para la salud asociados al consumo de carne y lácteos producidos de forma intensiva. Por este motivo, la llamada de Compassion a reducir la dependencia de los productos de origen animal y a criar ganado de manera humana y sostenible es más importante que nunca.

Creating a Compassionate Future es nuestra estrategia más urgente hasta la fecha. En ella detallamos los hitos que tenemos que alcanzar para lograr un sistema alimentario mejor y la eliminación de la ganadería industrial de aquí a 2040. Esta estrategia es un reflejo de la creciente necesidad de actuar ante las crisis climáticas, de salud y medioambientales que son cada vez más graves.

Esta nueva estrategia de Compassion se puede dividir en tres objetivos generales basados en los importantes logros alcanzados en los últimos años:

  • Lograr una transición global de la ganadería industrial a la agricultura regenerativa que funcione en armonía con la naturaleza y los animales;
  • reducir la dependencia humana de los productos de origen animal, lo que supondría comer menos carne, pescado y lácteos; e
  • integrar prácticas sólidas de bienestar animal en sistemas alimentarios sostenibles y respetuosos con el clima y la naturaleza.

Para alcanzar estos objetivos nos centraremos en los cuatro actores clave más importantes: los gobiernos, las empresas, la ONU y el sector financiero.

Nuestro compromiso con empresas alimentarias con visión de futuro ayudará a lograr estos objetivos, impulsando de esta manera el cambio hacia prácticas de mayor bienestar animal y hacia una producción alimentaria respetuosa con el planeta.

Un punto de inflexión: el sistema alimentario está en riesgo

El mundo ha llegado a un punto de inflexión. Nuestro sistema alimentario está fallando. La forma en la que dependemos de la ganadería intensiva está causando un sufrimiento inmenso, perjudicando nuestra salud e impulsando el cambio climático.

La ganadería intensiva no solo perjudica el bienestar animal, sino que también es un factor clave en la pérdida de biodiversidad, la contaminación, la degradación del suelo, la disminución de la fauna silvestre, la deforestación y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, representa una amenaza para la salud humana ya que la carne, la leche y los huevos que produce son baratos y de baja calidad, y esto compromete el acceso de las personas a una dieta saludable. También contribuye a la resistencia a los antimicrobianos, al aumento de enfermedades no transmisibles y a la aparición de enfermedades emergentes y de transmisión alimentaria. 

Se reconoce ampliamente que para que un sistema alimentario tenga visión de futuro no solo es necesaria una transición importante hacia una ganadería regenerativa y con mayores estándares de bienestar, sino también una reducción considerable en el número de animales producidos y consumidos cada año.

Cómo ayudamos a las empresas a priorizar el bienestar animal y a construir sistemas alimentarios sostenibles

A través de nuestro programa internacional consolidado Food Business trabajamos con importantes empresas alimentarias para desarrollar prácticas y políticas corporativas que sitúen el bienestar animal en el centro de un sistema alimentario preparado para el futuro.

Nuestro equipo de Food Business colabora con empresas en Europa, Estados Unidos, Asia-Pacífico, Latinoamérica y otras regiones del mundo a través de las cadenas de suministro de nuestros socios corporativos. Lee lo que nuestros socios dicen de nosotros.

Abogamos por un enfoque holístico en la producción de alimentos y buscamos compromisos corporativos que impulsen un cambio transformador en el bienestar de los animales de granja, reduzcan la dependencia de alimentos de origen animal y fomenten una transición hacia prácticas ganaderas regenerativas.

Mira el video para saber más.

Asociándonos para el cambio: más de 15 años de colaboración y progreso

Durante más de 15 años, Compassion ha sido pionera en un programa único de compromiso corporativo y ha trabajado en colaboración con las principales empresas alimentarias del mundo para elevar los estándares de bienestar animal y fomentar una transición hacia sistemas alimentarios más sostenibles y resilientes.

A través de la colaboración y de un enfoque orientado a soluciones, desarrollamos relaciones que se basan en la confianza y el beneficio mutuo, inspirando e impulsando el cambio y reconociendo los avances a lo largo del camino.

Contamos con personal especializado para ayudarte que cuenta con amplios conocimientos relacionados con el bienestar de los animales de granja y que proviene de diversos campos como la investigación científica, la medicina veterinaria, la gestión de cadenas de suministro, la sostenibilidad y las comunicaciones de marketing.

Nuestro enfoque se centra en una participación positiva, fomentando un diálogo constructivo y alianzas para animar a las empresas a evolucionar, utilizando herramientas clave como los Premios Bienestar Animal, la Encuesta SupermercadosGlobal EggTrackChickenTrack o la Evaluación comparativa sobre el bienestar animal (BBFAW). Todas estas herramientas se complementan con recursos técnicos y apoyo en comunicación.

Hasta la fecha, gracias a los compromisos de nuestros socios corporativos, más de 3.100 millones de animales van a llevar una vida mejor cada año.

Haz clic en las casillas a continuación para obtener más información sobre nuestro trabajo.

Globe

Estás utilizando un navegador obsoleto no soportado por nuestra web. Actualiza tu navegador para mejorar la experiencia de navegación y seguridad.

Si tienes más preguntas con respecto a éste, o cualquier otro asunto, contacta con nosotros en contacto@ciwf.es. Nuestro objetivo es responder a todas las consultas dentro de dos días hábiles. Sin embargo, debido al alto volumen de correspondencia que recibimos, en ocasiones puede llevar un poco más de tiempo. Por favor, ten paciencia con nosotros si este es el caso. Alternativamente, si tu consulta es urgente, puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono +34 659 100 585 (L a V de 9h a 17h)